top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • 7148044e3957a76141c74d0f4cb7b3db_edited_
  • Mail
  • OCC Youtube

Comunicado: Uruguay en alerta por búsqueda de hidrocarburos en Argentina

OCC

Por la presente queremos informar a nuestras autoridades y a la opinión pública de la grave situación que atravesará nuestro país por la búsqueda de hidrocarburos en aguas de Argentina adyacentes a la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya.


El pasado jueves 1 de julio se realizó una audiencia pública organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina para poner a consideración de la población un estudio de impacto ambiental por la búsqueda de hidrocarburos frente a las costas de Mar del Plata.


En este estudio se observa claramente que la zona cedida es adyacente a la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU). La búsqueda de hidrocarburos produce un gran daño a la vida en el océano y el impacto de las explosiones sonoras puede alcanzar una distancia de hasta 4000 km (entre Montevideo y Mar del Plata hay menos de 500 km).


Según detalló el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia el que integramos junto a más de veinte organizaciones del Cono Sur, la prospección sísmica modifica el comportamiento de especies y afecta zonas adjudicadas como estratégicas para la creación de áreas marinas protegidas.


En el pasado recibimos los impactos de la búsqueda de hidrocarburos en nuestras aguas: se observaron ballenas muertas encalladas, disminuyó la pesca comercial en el orden del 40%. Nuestra preocupación existe ya que son rutas migratorias de mamíferos y aves marinas, como de recursos pesqueros, que podrían generar impactos en sus poblaciones.


Por lo tanto, solicitamos a nuestras autoridades comenzar una mesa de diálogo con nuestros hermanos argentinos para garantizar que la prospección y posible extracción en aguas aledañas no continúe. Sería un desastre para el ecosistema que habita esta zona tan rica que derivará en un impacto muy fuerte para la industria turística y pesquera de nuestro país. El mar es uno y no somos ajenos a la contaminación sonora y de posibles derrames petroleros que podría provocar, en un futuro no muy lejano.


Descarga el comunicado de prensa completo aquí:




38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OCC URUGUAY

La Organización para la Conservación de Cetáceos (OCC) trabaja por la educación y sensibilización ambiental.
Realiza una intensa tarea para la conservación del ecosistema marino así como del medio ambiente de las comunidades costeras.

Email: comunicacion@occ.org.uy

Atención telefónica por denuncias: 4244 3995 (Prefectura Punta del Este)

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

© 2023 - OCC Uruguay. 

bottom of page